
Este miércoles comenzarán oficialmente las competencias del Campeonato Mundial Junior de Ciclismo de Pista UCI Cali 2023, evento que reunirá en el Velódromo Alcides Nieto Patiño de la capital vallecaucana, a más de 500 deportistas de 46 países, en 12 pruebas a disputarse en ambas ramas.
La jornada inaugural se disputará a partir de las 9:30 de la mañana, con las clasificaciones de la persecución por equipos, y del scratch femenino, en actividad que se extenderá hasta las 12:46 de la tarde.
A partir de las 5:00 de la tarde, se realizarán las clasificaciones de la velocidad por equipos, en ambas ramas, para luego cumplir con la final del scratch damas; la ceremonia de inauguración, y las finales de la velocidad.
El jueves 24 de agosto el turno será para las pruebas de velocidad individual y la eliminación en la rama femenina, y para el keirin y el scratch, en los varones, así como las finales de la persecución por equipos.
El viernes 25, se celebrará el ómnium en la rama femenina, y la prueba por puntos, la velocidad y la persecución individual, en la masculina.
El sábado 26, las damas deberán competir en la prueba por puntos, la contrarreloj 500 metros y la persecución individual, mientras que los hombres participarán en el ómnium.
En la jornada final, programada para disputarse el domingo 27 de agosto, se disputarán las clasificaciones y finales del madison, en ambas ramas; la eliminación y el kilómetro, en los varones, y el keirin, en las damas.
Las competencias del Campeonato Mundial Junior de Ciclismo de Pista UCI Cali 2023 se podrán seguir en vivo vía streaming, a través de las páginas en Facebook y Youtube de la Federación Colombiana de Ciclismo y de @MundialJrCali.
Las jornadas de la tarde se podrán ver en vivo a través de Telepacifico y Win Sports
Programación completa del Mundial Junior de Pista Cali 2023:
CompetitionProgramme_CALI_2023En cumplimiento del Convenio CAIP-674-2023
OBJETO: Apoyar la gestión técnica, administrativa y financiera de la Federación Colombiana de Ciclismo para el desarrollo de la organización de eventos deportivos, preparación y participación de los atletas colombianos en el sector Olímpico.
