Ciclismo Femenino
Juliana Londoño terminó en el puesto 12 en la cuarta etapa y entra al top 20 de la general en el Tour de L’Avenir Femmes 2025

La campeona panamericana de ruta, Juliana Londoño, sigue en ascenso en el Tour de l’Avenir Femenino, luego de finalizar en la casilla 12 en la cuarta etapa, disputada entre Montagnat y Val-Suran con 76,2 kilómetros de recorrido, que fue ganada por la francesa Célia Gery. La colombiana ingresó al top 20 de la general.
Al final, todo se definió en el embalaje, en que la pedalista local sacó a relucir toda su velocidad para imponerse de forma contundente y alcanzar su tercera victoria en la competencia, tras superar en la línea de meta a la belga Fleur Moors, que entró en segundo puesto y a la británica Millie Couzens, que fue tercera.
Entre tanto, Natalia Garzón ingresó en la casilla 22, con el mismo tiempo de la ganadora, mientras que Gabriela López (WCC) llegó 46 a 4:10; Laura Rojas 47 a 4:10; Angie Mariana Londoño fue 50, a 4:44, y Juanita Salcedo 67, a 6:16.
En cuanto a la clasificación general, la canadiense Isabella Holmgren se mantiene al frente de las posiciones (11:17:52) escoltada por la italiana Eleonora Ciabocco y por la australiana Talia Appleton, ambas a 17 segundos.
Juliana Londoño se ubica en la casilla 20, a 1:10, seguida por Natalia Garzón, que está en el puesto 28, a 1:24.
Laura Rojas se encuentra en la casilla 40, a 5:40, mientras que Angie Londoño, que sufrió una caída durante la etapa, cayó al puesto 41, a 5:57. Finalmente, Juanita Salcedo es 67, a 27:44.
Este jueves, las damas tendrán jornada de descanso.
La tercera edición del Tour de L’Avenir Femmes finalizará el viernes con dos fracciones: la primera una etapa montañosa en La Rosière de 41,6 kilómetros y la segunda, una contrarreloj individual de 10.3 kilómetros, con un porcentaje del 10%, en el mismo sector.
Resultados de la cuarta etapa:
Damas - Etapa 4
Con el apoyo del Ministerio del Deporte a través del CAIP-629-2025:
OBJETO: Apoyar la gestión técnica de la Federación Colombiana de Ciclismo para fortalecer los procesos de formación, entrenamiento, acompañamiento, competencia y desarrollo de los atletas colombianos en los diferentes eventos nacionales e internacionales en el sector Olímpico.
