fbpx
Síguenos en /

Ciclismo Femenino

Alzate y Peñuela terminaron en el Top 10 de la ruta élite en el Panamericano

Un balance positivo fue el logrado por la Selección Colombia de Ruta de la categoría femenina élite en la competencia de gran fondo, que se llevó a cabo este sábado en el circuito Gonzalillo – Pedregal, de Ciudad de Panamá, en el que nuestro país logró ubicar a dos deportistas en el Top 10 de carrera

Ochenta y dos corredoras de 18 países fueron las encargadas de tomar la partida de la competencia, que tenía como gran atractivo la asignación de un cupo olímpico para el país de la campeona de la prueba a los Juegos Olímpicos París 2024, así como puntos para el ranking olímpico UCI para las primeras 30 deportistas en cruzar la línea de meta.

El equipo nacional dirigido por Carlos Mario Jaramillo tuvo que enfrentarse a una competencia de alta calidad, en la que estuvieron ciclistas de la talla de la canadiense Alison Jackson, reciente ganadora de la París-Roubaix Femmes; la estadounidense Amber Neben, doble campeona mundial de la contrarreloj y las chilenas Catalina Soto y Aranza Villalón, dos de las mejores corredoras del lote americano, deportistas ante las que las colombianas no se amedrentaron y lograron llevar el ritmo de la prueba en gran parte de la carrera.

Sprint final de la prueba de ruta femenina élite, que se disputó en Panamá (@carloscrumu)

La llegada en el sprint favoreció a Skyler Schneider, de Estados Unidos, que se llevó el título panamericano con un tiempo de dos horas, 48 minutos y ocho segundos, que además le entregan a Estados Unidos un cupo adicional para los Juegos Olímpicos en la ruta.

Colombia ubicó en el Top 10 a Andrea Alzate, que terminó en el cuarto lugar, y a Diana Carolina Peñuela, que culminó sexta. Lina Hernández finalizó en el puesto 11; Stephania Sánchez fue 24; Laura Rojas 26 y Lina Mabel Rojas llegó en la casilla 47.

Al ubicar a cinco de las seis ciclistas presentes en Panamá dentro del Top 30, Colombia sumó 263 puntos UCI para el ranking, que se suman a las 18 unidades alcanzadas en la prueba contrarreloj.

El seleccionado nacional compite en territorio panameño con el apoyo del Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Colombiano y la Federación Colombiana de Ciclismo

Resultados completos de la jornada:

clasificacion_prueba_de_ruta_damas_elite

 

CAIP-674-2023
OBJETO: Apoyar la gestión técnica, administrativa y financiera de la Federación Colombiana de Ciclismo para el desarrollo de la organización de eventos deportivos, preparación y participación de los atletas colombianos en el sector Olímpico.

Más en Ciclismo Femenino