fbpx
Síguenos en /

Ruta

Elliot Rowe coronó la fuga que revolcó la general en el Tour de L’Avenir 2025. Miguel Ángel Marín fue el mejor colombiano de la fracción

La segunda jornada del Tour de l’Avenir 2025, de 136 km entre Saint-Symphorien-sur-Coize y Vitry-en-Charollais, estuvo marcada por un lote bastante activo y un ritmo alto que fracturó al pelotón. Pese a la intensidad, los cuatro representantes de la Selección Colombia – Colombiana/Sistecrédito lograron culminar dentro del grueso de favoritos, demostrando fortaleza y adaptación.

El británico Elliot Rowe, corredor del equipo de desarrollo del Jumbo Visma, coronó una fuga de 19 corredores, que le dio un revolcón a la general, en la que el francés Maxime Decomble se ubica como el nuevo líder de la clasificación general, con un tiempo acumulado de 7:21:31, a seis segundos del danés Simon Dalby y del australiano Jack Ward, segundo y tercero, respectivamente.

Rowe se impuso en un sprint reducido con un tiempo de 2 horas, 59 minutos y 02 segundos (45,578 km/h de media), resultado que le permitió vestir el maillot verde de la regularidad y se adjudicó además el premio al mejor joven de la etapa.

Los cinco corredores colombianos que se mantienen en competencia llegaron con el grupo del entonces líder, Paul Seixas (Francia) a 2:27. Miguel Ángel Marín, en el puesto 39; Juan Felipe Rodríguez, en el 40; Estiven García, en el 47; Mauricio Zapata (55) y Jaider Muñoz (65).

En la clasificación general, Maxime Decomble lidera con un acumulado de 7:21:31, mientras que los colombianos se encuentran en las siguientes posiciones:

34) Juan Felipe Rodríguez (Colombia) +2:32
36) Jaider Muñoz (Colombia) +2:36
87) Mauricio Zapata (Colombia) +3:09
101) Miguel Ángel Marín (Colombia) +4:10
134) Estiven García (Colombia) +17:52

Victoria al sprint para Elliot Rowe en la segunda etapa del Tour de L’Avenir 2025. Foto: @carloscrumu

El Tour de L’Avenir continuará este martes con la tercera etapa en línea, con un recorrido ondulado que saldrá de Étang-sur-Arroux para llegar a Châtillon-sur-Chalaronne, para un recorrido de 158.6 kilómetros, en la que se disputarán tres puertos de montaña de cuarta categoría y un sprint.

Resultados de la segunda etapa:

02_Resultats_Complet

 

Con el apoyo del Ministerio del Deporte a través del CAIP-629-2025:
OBJETO: Apoyar la gestión técnica de la Federación Colombiana de Ciclismo para fortalecer los procesos de formación, entrenamiento, acompañamiento, competencia y desarrollo de los atletas colombianos en los diferentes eventos nacionales e internacionales en el sector Olímpico.

Más en Ruta