Ciclismo Femenino
Laura Rojas culminó como la mejor colombiana en primera participación nacional en el Tour de L’Avenir 2025

La quinta y última etapa del Tour de L’Avenir Femenino 2025, se disputó en una contrarreloj individual en el emblemático ascenso a La Rosière (10.3 km), que puso el broche final a una competencia que recorrió 476.2 km a lo largo de cinco días, con un recorrido exigente y selectivo que premió a las más fuertes, y en el que Laura Rojas, culminó como la mejor colombiana de la clasificación general, en el puesto 29.
La canadiense Isabella Holmgren (CAN) se coronó como la gran vencedora de la prueba, al imponerse en la etapa y asegurar el primer lugar en la clasificación general, además de los premios de mejor joven y mejor escaladora. Holmgren completó la contrarreloj en 28 minutos y 59 segundos, con una velocidad promedio de 21.323 km/h en la dura rampa final.
Las corredoras de la Selección Colombia – Colombiana/Sistecrédito cerraron su participación con actuaciones dignas de destacar en una jornada contra el cronometro, en la que Natalia Garzón finalizó en el puesto 34, con un tiempo de 34:52; Laura Rojas llegó en la posición 43, con 35:33, y Angie Londoño ocupó el lugar 53, con 36:25.
En la general final, tres colombianas lograron ubicarse dentro del top 40 entre las mejores ciclistas sub-23 del mundo: Laura Rojas terminó en el puesto 29, a 22:17 de la campeona; Natalia Garzón el puesto 31, a 22:56, y Angie Londoño en el 38, a 28:51.
Cabe destacar que, Juliana Londoño quien hasta la etapa 4 era la mejor colombiana de la general, no partió en la última jornada por un cuadro gripal que le impedia rendir al máximo nivel y ponía en riesgo su salud si forzaba su participación en la fracción final.
Juanita Salcedo, quien participó en la semi etapa de la mañana, no logró superar el tiempo límite de clasificación, por lo que el tiempo de la cronoescalada no fue registrado en la clasificación final.
La escuadra colombiana finalizó en el décimo lugar por equipos, con un tiempo acumulado de 41:20:53, demostrando trabajo cohesionado y espíritu de equipo a lo largo de la carrera.
El Tour de L’Avenir Femenino 2025 ha sido una valiosa experiencia internacional para nuestras jóvenes promesas, que compitieron al más alto nivel contra algunas de las mejores corredoras del mundo en formación. El rendimiento de Laura Rojas, Natalia Garzón y Angie Londoño es alentador de cara al futuro del ciclismo femenino colombiano.
La Federación Colombiana de Ciclismo y la Selección Colombia Femenina agradecen el apoyo del Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Colombiano, Colombiana y Sistecrédito, así como de los aficionados, y anuncia que continuará trabajando en la formación de nuevas generaciones de ciclistas que sigan dejando en alto el nombre del país.
Resultados de la última etapa:
damas final tdavCon el apoyo del Ministerio del Deporte a través del CAIP-629-2025:
OBJETO: Apoyar la gestión técnica de la Federación Colombiana de Ciclismo para fortalecer los procesos de formación, entrenamiento, acompañamiento, competencia y desarrollo de los atletas colombianos en los diferentes eventos nacionales e internacionales en el sector Olímpico.
