fbpx
Síguenos en /

BMX

Los Juegos Olímpicos se realizarán en 2021 pero llevarán la marca Tokio 2020

Finalmente, y en concordancia con los más máximas autoridades gubernamentales de Japón, el Comité Olímpico Internacional (COI) tomó la determinación de postergar los Juegos Olímpicos para el verano de 2021, dado que, en el contexto actual de crisis de salud mundial a causa de la Pandemia del Coronavirus COVID-19, no hay garantías para cumplir con un óptimo desarrollo de las justas más importantes del deporte mundial.

“Las circunstancias actuales y en base a la información proporcionada por la OMS, el Presidente del COI y el Primer Ministro de Japón han concluido que los Juegos de la XXXII Olimpiada en Tokio deben reprogramarse para una fecha posterior a 2020, pero no después del verano de 2021 para salvaguardar la salud de los atletas, todos los involucrados en los Juegos Olímpicos y la comunidad internacional”, reza el comunicado oficial del máximo rector del deporte, que cedió en vista de los sucesos y las múltiples peticiones de referentes del deporte en todo el mundo.

Thomas Bach, presidente del COI, y Abe Shinzo, primer ministro de Japón, en compañía de Mori Yoshiro, presidente del Comité Organizador de Tokio 2020; el ministro olímpico, Hashimoto Seiko; el gobernador de Tokio, Koike Yuriko; el presidente de la Comisión de Coordinación del COI, John Coates; Director General del COI, Christophe De Kepper; y el Director Ejecutivo de los Juegos Olímpicos del COI, Christophe Dubi, fueron los encargados de comunicar la decisión que pone punto final a la expectativa de miles de atletas que hoy permanecen bajo techo llevando a cabo distintos métodos de entrenamiento.

“La propagación sin precedentes e impredecible del brote ha deteriorado la situación en el resto del mundo. Ayer, el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la pandemia de COVID-19 se está «acelerando». Ahora hay más de 375,000 casos registrados en todo el mundo y en casi todos los países, y su número crece cada hora”, dice la misiva oficial del COI que también deja claro que a pesar de la postergación, la cita deportiva seguirá manteniendo su esencia: Tokio 2020.

“Hemos recibido una noticia triste, pero sabía y buena. El aplazamiento de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 era una decisión inevitable, estamos en unos momentos donde la salud pública universal prima sobre cualquier tipo de competencia. Aplaudimos esa decisión”, manifestó el ministro del deporte colombiano, Ernesto Lucena, a través de sus redes oficiales.

Vale destacar que los Juegos Olímpicos solo se habían aplazado en tiempos de guerra: Berlín 1916, Tokio/Helsinki 1940 y Londres 1944 conformaban la lista de excepciones.

Para el ciclismo, aún restan capítulos clasificatorios en las modalidades de BMX, MTB y BMX Freestyle, modalidades que siguen a la espera de la reprogramación de eventos.

En ruta, Colombia cuenta con el máximo de plazas (5), una en pista en la modalidad de velocidad masculina y cuatro plazas (dos hombres y dos damas) en ciclismo paralímpico.

Más en BMX