fbpx
Síguenos en /

Ciclismo Femenino

Selección Colombia de Ruta lista para defender el título en el Panamericano

Este viernes viajará a Sao Paulo la Selección Colombia ‘Colombiana’ de Ruta que estará compitiendo en el Campeonato Panamericano de la especialidad, que se estará celebrando del 20 al 26 de mayo, en el municipio de San José dos Campos, en Brasil.

El Panamericano de Ruta, evento organizado por la Confederación Brasilera de Ciclismo, con el apoyo de la Confederación Panamericana y bajo los lineamientos de la Unión Ciclista Internacional, reunirá a más de 800 ciclistas de 44 países en competencia, los cuáles disputarán pruebas en las modalidades de contrarreloj individual y ruta, en las categorías Élite, Sub-23 y Junior, en masculino, y Élite y Junior, en femenino.

La Selección Colombia de Ruta ‘Colombiana’ competirá con una nómina de 26 ciclistas, convocados por el técnico nacional Carlos Mario Jaramillo, la cual se estará desplazando a territorio brasilero gracias al apoyo del Ministerio del Deporte.

En la categoría élite masculina el equipo nacional estará integrado por seis ciclistas: el campeón de la contrarreloj en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y en el Campeonato Panamericano en Panamá 2023, Walter Vargas, quién estará acompañado por sus colegas en el Team Medellín, Brayan Sánchez, quinto en el Tour de Gila 2024, y Wilmar Paredes, ganador de cinco etapas en lo que va de temporada y campeón de la Clásica de Jamaica 2024.

Completan el equipo: Nelson Andrés Soto, ganador de etapa en la Vuelta al Táchira y quien viene de competir en España e Italia con el Team Petrolike; Juan Diego Hoyos, ganador de etapa en la Clásica de Rionegro, con el Team Sistecrédito, y Anderson Arboleda, ganador de etapa en la Vuelta de la Juventud 2023 y actual corredor del NU Colombia.

En la rama femenina élite seis corredoras harán parte del equipo, que estará encabezado por Jessenia Alejandra Meneses González, que viene de correr el calendario español con el equipo continental Laboral Kutza; y que estará acompañada por la campeona nacional élite de la CRI, Diana Carolina Peñuela, del DNA Pro Cycling; la campeona nacional de ruta y contrarreloj Sub-23, Carolina Vargas Atehortúa, que viene de correr la Vuelta a España femenina con el Eneicat CM Team; y la múltiple campeona nacional de la CRI, Lina Marcela Hernández (Ciclismo Mindeporte).

También estarán en competencia Camila Andrea Valbuena Roa (Clarus Merquimia), reciente campeona de la Vuelta al Tolima y Karen Lorena Villamizar (Boneshaker Project), subcampeona nacional de la CRI en 2024 y Top 10 en el Tour El Salvador, la Vuelta Ciclística Internacional Femenina a Guatemala y el Tour de Gila en la presente temporada.

Walter Vargas buscará revalidar su título panamericano en la CRI. Foto: @carloscrumu

En la categoría Sub-23 la Selección Colombia competirá con el campeón nacional de ruta, Brandon Alejandro Rojas Vega, del GW Erco Shimano; con el campeón nacional de la contrarreloj, Freddy Alejandro Ávila, del Ciclismo Mindeporte, y con el corredor del equipo de desarrollo del UAE Team Emirates y ganador de etapa en la Vuelta a Colombia 2023, Jonathan Guatibonza.

Así mismo, harán parte del equipo nacional Sub-23, tres de las figuras más destacadas en la reciente Vuelta de la Juventud: el campeón general y de la montaña, Héctor Ferney Molina, del Team Sistecrédito; el campeón por puntos y del sprint, Camilo Sepúlveda del Orgullo Paisa, y el tercer clasificado en la general y ganador de la última etapa, Jaider Muñoz, del Team Sistecrédito.

Por su parte, en las categorías junior, estarán en competencia el campeón nacional de ruta y campeón de la Vuelta del Porvenir 2023, Juan Diego Quintero del Team Sistecrédito; el campeón panamericano de la contrarreloj individual en Panamá 2023, Robinson Rincón Quijano, que corre con la escuadra italiana Team Polti Kometa; el caldense Juan David Restrepo, campeón de la ruta en los recientes Juegos Bolivarianos de la Juventud, y Johan Steven Rubio (Boyacá es para vivirla), campeón de la Clásica Nacional de Anapoima 2024.

En damas junior, estarán compitiendo las corredoras del Team Sistecrédito: Luciana Osorio, campeona nacional de ruta y contrarreloj y doble campeona en los Juegos Bolivarianos de la Juventud; Manuela Cantor, medallista de bronce en Sucre 2024, y Samara Bedoya, de destacadas actuaciones en las competencias nacionales juveniles. Así mismo estará presente María Fernanda Torres, de la Liga de Bogotá.

La programación deportiva se abrirá el martes 21 de mayo, con las pruebas contrarreloj en las categorías junior (damas 14.7 km y varones 25.4 km), Sub-23 masculina (36.1 km) y élite femenina (25.4 km), a partir de las 8:00 am, hora local (6:00am de Colombia).

El jueves 23 de mayo se disputará la prueba contrarreloj élite masculina (36.1 km), a partir de las 8:00 am, hora local, y luego se llevarán a cabo las pruebas de ruta en las categorías junior, que se celebrarán en un circuito de 10.7 kilómetros, en el que las damas correrán durante seis vueltas (64.2km) y los varones completarán 107 km, en competencias que comenzarán a las 11:00 am, hora local.

El viernes 24 se disputará la prueba Sub-23 masculina, desde las 9:00 am, hora local, sobre un trazado de 163.2 kilómetros de recorrido.

El sábado 25 de mayo se correrá la prueba de ruta élite femenino, que tendrán una distancia de 115 kilómetros, la cuál estará comenzando a las 9:00 am (7:00 am de Colombia).

El Campeonato Panamericano de Ruta finalizará el domingo 26, con la prueba de ruta en la categoría élite masculina, que se llevará a cabo sobre 208.6 kilómetros.

Nómina de la Selección Colombia para el Campeonato Panamericano de Ruta 2024:

Élite Masculino
Walter Alejandro Vargas Alzate (Team Medellín)
Nelson Andrés Soto (Team Petrolike)
Juan Diego Hoyos (Team Sistecrédito)
Wilmar Andrés Paredes Zapata (Team Medellín)
Anderson Arboleda Ruiz (NU Colombia)
Brayan Stiven Sánchez Vergara (Team Medellín)

Élite Femenino
Diana Carolina Peñuela Martínez (DNA Procycling)
Lina Marcela Hernández Gómez (Ciclismo Mindeporte)
Jessenia Alejandra Meneses González (Laboral Kutza)
Karen Lorena Villamizar Varón (Roxo Racing)
Camila Andrea Valbuena Roa (Clarus Merquimia)
Carolina Vargas Atehortúa (Eneicat CM Team)

Sub-23
Brandon Alejandro Rojas Vega (GW Erco Shimano)
Freddy Alejandro Ávila Avendaño (Ciclismo Mindeporte)
Jonathan Alexander Guatibonza Becerra (UAE Team Emirates)
Héctor Ferney Molina Gil (Team Sistecrédito)
Camilo Sepúlveda Piedrahita (Orgullo Paisa)
Jaider Muñoz Restrepo (Team Sistecrédito)

Junior Masculino
Juan Diego Quintero Osorno (Team Sistecrédito)
Robinson Rincón Quijano (Team Polti Kometa)
Juan David Restrepo Loaiza (Liga de Caldas)
Johan Steven Rubio Largo (Boyacá es para Vivirla)

Junior Femenino
Luciana Osorio Betancur (Team Sistecrédito)
Manuela Cantor Lotero (Team Sistecrédito)
Samara Bedoya Patiño (Team Sistecrédito)
María Fernanda Torres Martínez (Liga de Bogotá)

Entrenadores Selección Colombia: Carlos Mario Jaramillo y Andrés Torres

Descargue en el siguiente link la Guía Técnica del Campeonato Panamericano de Ruta 2024: https://shorturl.at/SJABR

Guia_Pan_V3_16_05_espanhol_

Apoyado por parte del Ministerio del Deporte a través del CAIP 475-2024:
Objeto del Contrato: Apoyar la Federación Colombiana de Ciclismo para fortalecer los procesos de formación, entrenamiento, acompañamiento, competencia y desarrollo de los atletas colombianos en los diferentes eventos nacionales e internacionales en el sector olímpico.

Más en Ciclismo Femenino