fbpx
Síguenos en /

Paracycling

Tocancipá vibró con la segunda jornada de la Copa Nacional de Paracycling

El Autódromo de Tocancipá fue escenario de una emocionante segunda jornada de la Copa Nacional de Paracycling 2025, en la que los mejores paraciclistas del país demostraron su talento, determinación y espíritu deportivo en las pruebas de ruta.

La jornada, marcada por un clima favorable, dejó grandes actuaciones en las distintas categorías, tanto en damas como en varones. La boyacense Carolina Munévar, referente del ciclismo paralímpico colombiano, volvió a brillar con una contundente victoria en la categoría C2 damas, registrando un tiempo de 1:05:58 en los 40.5 kilómetros de recorrido.

En la rama masculina, el antioqueño Carlos Vargas se impuso en los 67.5 km de la categoría C5, tras un intenso duelo que se definió por segundos frente a Edwin Sandoval (Valle) y Wilmar Fernández (Bogotá). Por su parte, Diego Dueñas dominó la categoría C4, protagonizando un emocionante 1-2-3 para Bogotá.

Otros triunfos destacados fueron los de:

Paula Ossa (Bogotá) en C5 damas, igualando el tiempo de Munévar.
Eulices León (Bogotá) en C2 varones, con 1:20:32 en 54 km.
José Parra (Cundinamarca) en H3, ganando por apenas tres segundos en un final emocionante.
Brandon Quiñones (Santander) y Juan José Betancourt (Cundinamarca), ganadores en las categorías T1 y T2, respectivamente.

En la ruta B para tándem, la victoria fue para Nelson Serna y su guía Marvin Angarita (Antioquia), con un tiempo de 1:23:11, en los 67.5 kilómetros de competencia.

La Copa Nacional de Paracycling, organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo con el apoyo del Ministerio del Deporte, continúa consolidándose como el espacio más importante para la competencia y el desarrollo del paraciclismo en el país, en camino hacia los objetivos internacionales de los deportistas paralímpicos.

El próximo encuentro del paracycling colombiano será en Bogotá, para las competencias de pista que se llevarán a cabo en el velódromo Luis Carlos Galán de la Unidad Deportiva El Salitre, del 11 al 15 de agosto.

Resultados de la segunda jornada:

Ruta Damas C2 – 40.5km
🏆 Carolina Munévar (Boyacá) – 1:05:58
🥈Johanis Menco (Santander) – 1:23:13
🥉Rosa Alvarado (Tolima) – 25:48

Ruta Damas C3 – 40.5km
🏆 Paula Caballero (Antioquia) – 1:11:46
🥈Sandra Páez (Bogotá) – 1:40:13

Ruta Damas C4 – 40.5km
🏆 Jeraldine González (Bogotá) – 1:29:01

Ruta Damas C5 – 40.5km
🏆 Paula Ossa (Bogotá) – 1:05:58
🥈Laura Pedroza (Cundinamarca) -1: 11:13

Ruta Damas C20 – 40.5km
🏆 Gisell Hernández (Bogotá) – 1:05:58

Ruta Varones C5 – 67.5km
🏆 Carlos Vargas (Antioquia) – 1:30:15
🥈Edwin Sandoval (Valle) – 1:30:19
🥉Wilmar Fernández (Bogotá) – 1:33:23

Ruta Varones C4 – 67.5km
🏆 Diego Dueñas (Bogotá) – 1:32:46
🥈Juan Andrés Gómez (Bogotá) – 1:33:23
🥉Juan José Ríos (Bogotá) – 1:33:43

Ruta Varones C3 – 54km
🏆 Esneider Muñoz (Bogotá) – 1:19:31
🥈Paulo César López (Boyacá) – 1:29:16
🥉Eduardo Cubillos (Cundinamarca) – 1:33:38

Ruta Varones C2 – 54km
🏆 Eulices León (Bogotá) – 1:20:32
🥈Jorge Cortés (Valle) – 1:24:54
🥉Cristian Romero (Caldas) – m.t.

Ruta Varones C15 – 40.5km
🏆 Didier Peña (Cundinamarca) – 1:05:09
🥈Elver Ramírez (Bogotá) -m.t.
🥉Luis Carlos Sánchez (Caldas) – m.t.

General Puntos Varones C15
🏆 Fabián Bernal (Casanare) –9 pts.
🥈Elver Ramírez (Bogotá) – 8 pts.
🥉Luis Carlos Sánchez (Caldas) – 7 pts.

Ruta Varones H5 – 54km
🏆 Leonardo Varón (Risaralda) – 1:28:57
🥈Orlando Cortés (Cundinamarca) – 1:37:19
🥉Francisco Pedraza (Fuerzas Armadas) – 2:32:42

Ruta Varones H4 – 54km
🏆 Camilo Castellanos (Fuerzas Armadas) – 1:29:07
🥈Fredy Perdomo (Cundinamarca) – 1:30:16
🥉John Fernando Sánchez (Risaralda) – 1:32:06

Ruta Varones H3 – 41km
🏆 José Parra (Cundinamarca) – 1:11:19
🥈John Jairo Giraldo (Caldas) – 1:11:20
🥉Andrés Pacanchique (Cundinamarca) – 1:11:22

Ruta Varones T1 – 21.6km
🏆 Brandon Quiñones (Santander) – 49:31
🥈Samuel García (Bogotá) – 54:03

Ruta Varones T2 – 21.6km
🏆 Juan José Betancourt (Cundinamarca) – 35:47
🥈Luis Alberto Álzate (Risaralda) – 39:12
🥉Camilo Arias (Huila) – 40:19

CRI Varones B – 67.5km
🏆 Nelson Serna y Marvin Angarita (Guía) (Antioquia) – 1:23:11
🥈 Mauro Rojas y Nelson Mariño (Guía) (Santander) – 1:29:32
🥉Gabriel Muñoz y Michael Cepeda (Guía) (Bogotá) – 1:29:42

Resultados completos:

RESULTADOS PRUEBA RUTA

Más en Paracycling