Paracycling
Bogotá cerró con broche de oro la Copa Nacional de Pista Paracycling 2025

La Copa Nacional de Pista Paracycling 2025 llegó este jueves a su gran cierre en el Velódromo Luis Carlos Galán, con una jornada llena de intensidad y definiciones que coronaron a los últimos campeones del certamen. Las pruebas de velocidad por equipos, kilómetro y eliminación pusieron punto final a tres días de emocionantes competencias que reunieron a los mejores paraciclistas del país.
Velocidad por equipos mixta (C1 a C5)
El oro fue para Cundinamarca, con Jean Carlos Bolaños, Eduardo Cubillos y Martha Liliana Moreno; la plata para Bogotá con Juan Andrés Gómez, Carmelo Sánchez y Jeraldine González; y el bronce para Bogotá con Juan José Ríos, Johan Stiven Zea y Sandra Liliana Páez.
Kilómetro B
En hombres, Mauro Rojas y su guía Nelson David Mariño (Santander) se llevaron el oro, seguidos por Gabriel Muñoz – Michael Steven Cepeda (Bogotá) y Jhon Alexander Reyes – Walter Yesid Barrera (Bogotá). En damas, la campeona fue Jazmín Alejandra Díaz con su guía Nohely Alejandra Hernández (Bogotá).
Eliminación femenina
En C5, el título fue para Laura Valentina Pedroza (Cundinamarca) sobre Martha Liliana Moreno (Cundinamarca). En C4, ganó Yenny Tatiana Ortiz (Santander) por delante de Jeraldine González (Bogotá). En C3, se impuso Sandra Liliana Páez (Bogotá). En C2, Johanis del Carmen Menco (Santander) venció a Rosa Margoth Alvarado (Tolima).
Eliminación masculina
En C2, el oro fue para Cristian David Romero (Caldas), la plata para Eulices Juvenal León (Bogotá) y el bronce para Ángel David González (Cundinamarca). En C3, ganó Esneider Muñoz (Bogotá), seguido por David Ricardo Romero (Bogotá) y Carmelo Sánchez (Bogotá). En C4, la victoria fue para Juan José Ríos (Bogotá), con Johan Stiven Zea (Bogotá) segundo y José Robinson Jaramillo (Caldas) tercero. En C5, Jean Carlos Bolañoz (Cundinamarca) se llevó el oro, Wilmar Fabián Fernández (Bogotá) la plata y Samuel Alexander Caicedo (Bogotá) el bronce.
Cuadro final de medallería
Bogotá: 20 oros – 18 platas – 12 bronces
Santander: 10 oros – 3 platas – 1 bronce
Cundinamarca: 9 oros – 5 platas – 4 bronces
Caldas: 1 oro – 2 platas – 4 bronces
Tolima: 0 oros – 3 platas – 0 bronces
Meta: 0 oros – 2 platas – 2 bronces
Con estos resultados, Bogotá se consagró campeona general del evento, confirmando su dominio en el paracycling nacional y cerrando tres días de competencias llenas de talento, velocidad y resistencia.
Resultados completos:
Velocidad Equipos Mixtos C1 – C2 -C3 – C4 – C5
🥇 Jean Carlos Bolaños, Eduardo Cubillos y Martha Moreno (Cundinamarca) 1:17.068
🥈 Juan Andrés Gómez, Carmelo Sánchez y Jeraldine González (Bogotá) 1:23.118
🥉 Juan José Ríos, Johan Zea y Sandra Páez (Bogotá) 1:27.396
Kilómetro B
🥇 Mauro Rojas – Nelson Mariño (Guía) (Santander) 1:03.894
🥈 Gabriel Muñoz – Michael Cepeda (Guía) (Bogotá) 1:09.399
🥉 Jhon Alexander Reyes – Walter Barrera (Guía) (Bogotá) 1:11.119
Kilómetro B
🥇 Jazmín Díaz – Alejandra Hernández (Guía) (Bogotá) 1:28.104
Eliminación C5
🥇 Laura Valentina Pedroza Cruz (Cundinamarca)
🥈 Martha Liliana Moreno Avellaneda (Cundinamarca)
Eliminación C4
🥇 Yenny Tatiana Ortíz Moreno (Santander)
🥈 Jeraldine González (Bogotá)
Eliminación C3
🥇 Sandra Liliana Páez (Bogotá)
Eliminación C2
🥇 Johanis Menco Castillo (Santander)
🥈 Rosa Alvarado (Tolima)
Eliminación C2
🥇 Cristian Romero (Caldas) 1:16.817
🥈 Eulices León (Bogotá) 1:17.472
🥉 Ángel González (Cundinamarca) 1:24.007
Eliminación C3
🥇 Esneider Muñoz (Bogotá)
🥈 David Romero (Bogotá)
🥉 Carmelo Sánchez (Bogotá)
Eliminación C4
🥇 Juan José Ríos (Bogotá)
🥈 Johan Stiven Zea (Bogotá)
🥉 José Robinson Jaramillo (Caldas)
Kilómetro C5
🥇 Jean Carlos Bolaños (Cundinamarca) 1:12.359
🥈 Wilmar Fernández (Bogotá) 1:14.843
🥉 Samuel Caicedo (Bogotá) 1:18.253
