fbpx
Síguenos en /

Ciclismo Femenino

Histórico debut de la Selección Colombia – Colombiana/Sistecrédito en el Tour de L’Avenir Femmes 2025

La Selección Colombia Femenina de Ciclismo hizo historia este sábado al debutar oficialmente en el Tour de l’Avenir Femmes, una de las competencias juveniles más prestigiosas del mundo. Con un prólogo de 3 km en la emblemática ascensión a Tignes 1800, las colombianas demostraron coraje y entrega en su primera participación en esta carrera.

Aunque el recorrido corto pero intenso favoreció a las especialistas en contrarreloj y escaladoras, las colombianas aprovecharon la oportunidad para medirse ante las mejores jóvenes del planeta y ganar experiencia internacional de alto nivel.

El mejor registro nacional llegó por intermedio de Angie Londoño, con 10:05.04 (34). Laura Rojas marcó un registro de 10:18.09 (44); Juliana Londoño de 10:33.28 (52); Juanita Salcedo de 10:41.86 (59; Natalia Garzón de 10:45.37 (64) y Karen González logró un guarismo de 12:57.58 (95). Gabriela López del World Cycling Center de la UCI, registró un tiempo de 10:36.13 (59).

La canadiense Isabella Holmgren se llevó la victoria del prólogo con un tiempo de 8:43, vistiendo así el primer maillot amarillo de la carrera. Las colombianas, aunque lejos en la general, mostraron un prometedor espíritu de equipo y adaptación a las exigentes condiciones europeas.

En el Tour de L’Avenir Femmes, todas las corredoras que hayan quedado a más de un minuto de la ganadora en el prólogo, estarán ubicadas en la Clasificación General con un minuto de diferencia de la líder

El equipo nacional ocupa actualmente la 13ª posición en la clasificación por equipos, con un tiempo total de 31’16», a 3’19» de los Países Bajos, líderes de la clasificación.

Mañana domingo 24 de agosto se disputará la Etapa 1: Saint-Vulbas > Saint Galmier, de 129 km. Será una nueva oportunidad para que las colombianas sigan sumando kilómetros de experiencia y demuestren su valía en terrenos más favorables para sus características.

Resultados del prólogo:

00_Resultats_Complet-1

 

Con el apoyo del Ministerio del Deporte a través del CAIP-629-2025:
OBJETO: Apoyar la gestión técnica de la Federación Colombiana de Ciclismo para fortalecer los procesos de formación, entrenamiento, acompañamiento, competencia y desarrollo de los atletas colombianos en los diferentes eventos nacionales e internacionales en el sector Olímpico.

Más en Ciclismo Femenino