Ruta
Jaider Muñoz, mejor colombiano en el Tour de L’Avenir 2025

La sexta y última etapa del Tour de L’Avenir 2025, cerró con una contrarreloj individual de 10.3 km con llegada en el alto de La Rosière, que definió los últimos puestos de la clasificación general de una prueba que recorrió 769.3 km a lo largo de seis días de competencia, en la que Jaider Muñoz finalizó como el mejor colombiano de la general, en la casilla 31.
El francés Paul Seixas se impuso en la semi-etapa con un tiempo de 24 minutos y 16 segundos y se coronó como ganador final de la carrera, además de llevarse el maillot blanco de mejor joven. Jarno Widar (Bélgica) y Jørgen Nordhagen (Noruega) completaron el podio de la etapa y de la general.
Los representantes de la Selección Colombia – Colombiana/Sistecrédito cerraron su participación en la jornada contra el reloj, de la siguiente manera: Jaider Muñoz finalizó en el puesto 45, con un tiempo de 28:02; Estiven García llegó en la posición 50, registrando 28:16; Mauricio Zapata ocupó el lugar 71, con 29:06, y Miguel Ángel Marín cerró en el puesto 75, con 29:47.
En la general final, Jaider Muñoz culminó en el puesto 31, a 22:31 del campeón, mientras que Mauricio Zapata terminó 58, a 41:11; Miguel Ángel Marín en el 71, a 50:57, y Estiven García en el 87, a 56:42
La escuadra colombiana finalizó en el décimo segundo lugar por equipos, con un tiempo total de 57:56:27, demostrando trabajo en equipo y fortaleza en la montaña, sello característico del ciclismo nacional.
La Federación Colombiana de Ciclismo y la Selección Colombia de Ruta agradecen el apoyo del Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Colombiano, Colombiana y Sistecrédito, así como de los aficionados, y anuncia que continuará trabajando en el proceso de formación de nuevas generaciones de ciclistas que sigan dejando en alto el nombre del país.
Resultados etapa final:
07_Resultats_CompletCon el apoyo del Ministerio del Deporte a través del CAIP-629-2025:
OBJETO: Apoyar la gestión técnica de la Federación Colombiana de Ciclismo para fortalecer los procesos de formación, entrenamiento, acompañamiento, competencia y desarrollo de los atletas colombianos en los diferentes eventos nacionales e internacionales en el sector Olímpico.
