fbpx
Síguenos en /

Ciclismo Femenino

Juliana Londoño terminó en la casilla 13, en la primera etapa del Tour de L’Avenir Femmes 2025

La Selección Colombia – Colombiana / Sistecrédito cumplió este domingo una destacada actuación en la primera etapa del Tour de L’Avenir Femmes, que se disputó sobre 129,8 kilómetros entre Saint-Vulbas y Saint-Galmier, en la que Juliana Londoño fue la corredora colombiana más rápida en el sprint masivo que llegó a la meta, tras ubicarse en la casilla 13.

La jornada se desarrolló a gran velocidad, con terreno ondulado y un final exigente que seleccionó al grupo, poniendo a prueba a las mejores promesas del ciclismo femenino mundial. Las corredoras colombianas mostraron carácter y compromiso en este estreno histórico, logrando completar la etapa y sumando experiencia frente a rivales de talla internacional.

El triunfo fue para la ciclista local Célia Gery, con un tiempo de 3 horas, 30 minutos y 12 segundos, mientras que las colombianas llegaron en el lote principal y se ubicaron de la siguiente manera: Juliana Londoño, en el puesto 13; Laura Rojas, en el 16; Angie Londoño, en el 21, y Natalia Garzón, en el 47, con el mismo tiempo de la ganadora de la jornada.

Más adelante, a 31 segundos llegó en la casilla 51, Juanita Salcedo; mientras que Gabriela López (WCC UCI), que sufrió un pinchazo en la jornada, llegó en el puesto 59, a 7:03, y Karen González (Colombia), en el 89, a 18:01.

La general es liderada por la canadiense Isabella Holmgreen, con un registro acumulado de 3 horas, 38 minutos y 55 segundos, a 17 segundos de su más inmediata perseguidora, la italiana Eleonora Ciabocco.

Angie Londoño se mantiene como la mejor colombiana de la general, en el puesto 32, a 1:00 de la líder, seguida por Laura Rojas (38), Juliana Londoño (42) y Natalia Garzón (45), que también se encuentran a un minuto de la canadiense.

Por su parte, Juanita salcedo se ubica en el puesto 51, a 1:31; Gabriela López es 59, a 8:03, y Karen González es 90, a 19:01.

Con esta presentación, la Selección Colombia Femenina sigue escribiendo las primeras páginas de su historia en la tercera edición del Tour de L’Avenir Femmes, consolidando un paso clave en el proceso de internacionalización y desarrollo de las nuevas generaciones de ciclistas del país.

Llegada al sprint en la primera etapa del Tour de L’Avenir Femmes 2025, que terminó en Saint-Galmier. Foto: @carloscrumu

Este lunes continuará la competencia con la segunda fracción entre Saint-Symphorien-sur-Coise y Vitry-en-Charollais, una etapa de 136.7 kilómetros que ofrecerá nuevas oportunidades para las corredoras nacionales.

Resultados completos de la primera etapa:

01_Resultats_Complet

Con el apoyo del Ministerio del Deporte a través del CAIP-629-2025:
OBJETO: Apoyar la gestión técnica de la Federación Colombiana de Ciclismo para fortalecer los procesos de formación, entrenamiento, acompañamiento, competencia y desarrollo de los atletas colombianos en los diferentes eventos nacionales e internacionales en el sector Olímpico.

Más en Ciclismo Femenino