fbpx
Síguenos en /

Ruta

El ciclismo colombiano brilló por lo alto en la Vuelta al Táchira 2022

La Vuelta al Táchira, evento que marcó el inicio del calendario internacional UCI América, tuvo entre sus principales sucesos, el amplio, variado y siempre efectivo protagonismo del ciclismo colombiano y sus más de 30 representantes.

Tres de las ocho etapas tuvieron sello colombiano, gracias a las victorias se Johan Colón y Marco Tulio Suesca (ambos del Orgullo Paisa), y Dídier Merchán, flamante contratación del Drone Hiper Androni, que también se adjudicó el tercer lugar de la clasificación general, ganada por el venezolano Roniel Campos.

Drone Hoper, nuevo sponsor del equipo dirigido por Gianni Savio, se estrenó con buen suceso, pues además de Merchán, Brandon Vega se alzó con el título de los jóvenes y Juan Diego Alba ocupó el noveno puesto en la general.

Orgullo Paisa fue uno de los grandes referentes de la carrera gracias a sus dos victorias parciales, que incluyeron el liderato del primer día con Colón, velocista de grandes condiciones para todos los terrenos, que también se llevó dos segundos puestos de etapa. El escalador Kevin Cano finalizó octavo en la general.

El título de los sprints especiales quedó en manos del bogotano Andrés Pedroza (Team Herrera Sport). Capítulo a parte para Juan Alcides Espinel (JB Calzado Power Arroz Zulia), animador de la carrera vistiendo la camiseta de líder durante tres días.

El ciclismo colombiano seguirá en marcha del 10 al 13 de febrero con la realización del Campeonato Nacional de ruta, que se disputará en el departamento de Risaralda con la presencia de varios de los protagonistas que dieron brillo a la competencia en la Vuelta al Táchira.

Más en Ruta